El @dr.daniellopezrosetti repite y repite (a ver si de una vez nos entra en la cabeza) que el estrés es sufrimiento. Y que la única cura para el sufrimiento es la felicidad.
Que andamos todxs estresadxs no es novedad. Y si lo único que lo cura es la felicidad, entonces habrá que ver de que va eso.

Seguro que cuando pensás en felicidad se te viene una carita sonriente. Algo así como ?. O al menos a mí me pasa. Y estar bien es el deber ser de estos tiempos.

Me molesta mucho está intrusión en el sentido común. Debe ser por eso que, apelando a mi naturaleza justiciera, me pongo a diseccionarlo y deconstruirlo . Entonces, a la faena.

Mi sentido común me dice que estar bien es sinónimo de estar contento. Con risas y La Vie en Rose. Y el sentido común me dice que si estoy contenta debe ser que soy feliz.
Pues no. La alegría, vibrante nota en la ópera de mi vida, es solo una de las que forman la música. Pasajera, gracias a Dios, porque si no en lugar de bella sería una horrible estridencia.
Por suerte están todas las otras, aún las que no son tan vistosas, que dan profundidad y cuerpo a la música.

A está altura de mi vida, tengo pocas certezas. Y que la felicidad es un estado que siempre está de fondo, es una de ellas. Algo así como la clave musical que modula las notas emocionales que escribimos en el pentagrama de nuestra vida.

Cómo dice Isaac Asimov, “tal vez la felicidad sea esto: no sentir que debes estar en otro lado, haciendo otra cosa, siendo alguien más”.

O sea, estando en el presente. Con la alegría, tristeza, enojo, asombro. Y también con el miedo. Aceptándolo tal y como es.

Y acá vamos llegando al meollo. No puede haber felicidad sin aceptación. Ni aceptación sin compasión.
Entonces, haciendo un uso creativo del método inductivo, la felicidad es compasión
Lo interesante de esto es que la compasión es una práctica. Y como tal se puede entrenar.

Si ya se, otra vez estoy dándole vueltas a la aceptación y la compasión

Entonces pongan a tope La Renga. Y que suene fuerte…” El final es en dónde partiiiiiiiiii”